El mapa de procesos del Laboratorio Hematológico se encuentra dividido en tres grandes procesos: directivos, misionales y de apoyo.
El proceso directivo a cargo de la gestión directiva esta respaldado por la gerente Dra. Ximena Caicedo Gutiérrez, Bacterióloga-Hematóloga con experiencia en la clínica y hematología de muestras clínicas.
El proceso misional corresponde al laboratorio clínico a cargo de la Dra. Ximena Caicedo Gutiérrez, Dra Luisa Fernanda Gil Peñaloza, Auxiliar de Laboratorio Mónica Ibarra Yáñez.
El proceso apoyo, a cargo de todo el personal del Laboratorio: Dra. Ximena Caicedo Gutiérrez, Dra. Luisa Fernanda Gil Peñaloza, Auxiliar de Laboratorio Mónica Ibarra Yáñez, Mensajero Álvaro García Lizcano, Secretaria Ella Riaño.
El Laboratorio Hematológico se encuentra en funcionamiento respaldado por la certificación ISO 9001-2000, actualmente enfocados en sistemas integrados de calidad.
LABORATORIO HEMATOLOGICO
Laboratorio clinico especializado en hematología
Horario de toma de muestra
Horario de toma de muestra
Lunes a viernes: 7:00 am - 9: 00am
Horario de atención
Lunes a viernes: 7:oo am - 5:oo pm
Jornada Continua
Lunes a viernes: 7:00 am - 9: 00am
Horario de atención
Lunes a viernes: 7:oo am - 5:oo pm
Jornada Continua
Suscribirse a




lunes, 8 de junio de 2015
domingo, 7 de junio de 2015
CONTROL PRENATAL
Controles prenatales
Durante el embarazo, son muy importantes los controles regulares. Esta atención regular ayuda a mantener su salud y la de su bebé, a detectar problemas en caso de que se presenten y a prevenir complicaciones durante el parto. Normalmente, los controles de rutina tienen lugar:- Una vez al mes durante las semanas 4 a la 28
- Dos veces al mes durante las semanas 28 a la 36
- Semanalmente durante las semanas 36 hasta el parto
En la primera visita, el médico realiza un examen físico completo, extrae sangre para pruebas de laboratorio y calcula la fecha de parto. Es posible que el médico también le haga un examen del seno, un examen pélvico para revisar el útero (matriz) y un examen del cuello uterino, incluida una citología vaginal (Papa Nicolao). Durante esta primera visita, el médico le hará muchas preguntas sobre su estilo de vida, relaciones y hábitos de salud. Es importante que sea honesta con su médico.
Después de la primera visita, la mayoría de las visitas prenatales incluirán:
- verificación de la presión arterial y del peso
- verificación de la frecuencia cardíaca del bebé
- medición del abdomen para verificar el crecimiento del bebé
Pruebas prenatales
- Su tipo de sangre y factor Rh
- Anemia
- Infecciones, como toxoplasmosis e infecciones de transmisión sexual, que incluyen hepatitis B, sífilis, clamidia y VIH
- Señales de que usted es inmune a la rubéola (sarampión alemán) y a la varicela
- Edad
- Antecedentes médicos personales o familiares
- Origen étnico
- Resultados de las pruebas de rutina
viernes, 5 de junio de 2015
miércoles, 3 de junio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)